digital bank sonda

Durante Digital Bank & Insurance Bogotá 2023, se destacaron varias temáticas clave, entre las que se incluyen la inteligencia artificial, la analítica de datos, la experiencia del cliente, los pagos digitales y la ciberseguridad. Estas tecnologías y conceptos son elementos fundamentales para mejorar la eficiencia operativa, ofrecer experiencias personalizadas y garantizar la seguridad de las transacciones financieras en la era digital.

Pilar Giraldo

En el evento, SONDA y BMC oficializaron su alianza para el sector bancario y de seguros. Según detalla Prensario, en la charla: ‘Claves para sobrevivir a los retos de la banca del futuro’, María del Pilar Giraldo, gerente de la vertical de Banca y Seguros de SONDA explicó qué factores harán que los usuarios se queden con un banco determinado: ‘Una de las tendencias en banca que será clave en los años venideros, es que las entidades financieras se orienten a dar una experiencia de calidad, o lo que llama Accenture, el Life Centric. Es decir, los bancos deberán conocer a sus usuarios, su vida e intereses para fortalecer la conexión, interacción y efectividad de los productos que les ofrecen. Hay que superar rápidamente las interacciones emocionalmente vacías que se vienen dando desde que en pandemia se digitalizaron los servicios bancarios, ya que esa pérdida de conexión humana erosionó la confianza y agudizó el enfoque competitivo en el precio de los servicios´, explicó la gerente de la vertical de SONDA.

En resumen, Digital Bank & Insurance Bogotá 2023 exploró las últimas tendencias y tecnologías en el sector financiero y de seguros, destacando la importancia de enfocarse en el cliente y adoptar soluciones innovadoras para mantenerse relevantes en la era digital.

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.