Conecta Logística es un proyecto impulsado por el Programa de Desarrollo Logístico de la Subsecretaría de Transportes, con el apoyo de CORFO, promoviendo el trabajo conjunto entre la institución, el sector público y privado.
Todo esto, con la finalidad de fomentar y apoyar la eficiencia, competitividad y productividad del sector logístico, a través de la realización de investigación y desarrollo, asistencia tecnológica y técnica especializada con generación de información para la toma de decisiones públicas y privadas, es aquí donde SONDA viene a contribuir a través de nuestra experiencia, para potenciar y posicionar la industria logística contribuyendo al desarrollo de organizaciones y sociedades de Chile.
“Para SONDA, la alianza con Conecta Logística es de suma relevancia ya que potencia nuestro relacionamiento con los principales actores de la logística del país y nos permite, no solo estrechar lazos estratégicos, sino también impulsar la modernización de ésta, contribuyendo a una visión de país en conjunto que responda a las problemáticas que enfrentan tanto organizaciones como sociedades, en línea con nuestro propósito como compañía de liderar la transformación digital de la región y aportar a mejorar la calidad de vida de las personas” , afirma Pedro Graber, Director de Servicios de Smart Cities & Mobility SONDA
El aporte de SONDA a la Industria Logística
En SONDA creemos firmemente en el rol y responsabilidad que tenemos para aportar en el desarrollo y conocimiento estratégico de las sociedades en donde operamos.
Nuestros servicios y soluciones tecnológicas responden de manera ágil y escalable a cualquier escenario de negocio e industria, por lo que la alianza con Conecta Logística llega a potenciar nuestra capacidad integradora de cara al crecimiento y digitalización de la logística en Chile.
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.