Cuando me incorporé a SONDA, empecé con muchos miedos y dudas porque no tenía experiencia en la industria de TI. Sin embargo, con el paso del tiempo fui aprendiendo poco a poco sobre las funciones y el lenguaje técnico, asumiendo cada dificultad como un desafío importante en mi vida laboral. Ahora puedo decir que he aprendido cosas técnicas que nunca me imaginé que conocería, logrando realizar un seguimiento efectivo a los proyectos que tengo bajo mi gestión, supervisando y coordinando, además, la atención de todos los incidentes solicitados por el cliente.
Estoy convencida de que el rol dentro de mi trabajo refleja el esfuerzo y responsabilidad con el que buscamos cumplir los objetivos del cliente y SONDA, integrando siempre al grupo de trabajo del cual soy partícipe. Estamos contantemente incorporando las nuevas tecnologías en las actividades diarias que se realizan en la operación, por ejemplo, si ocupamos formatos físicos revisamos cómo podemos transformar la tecnología que se tiene para que esos formatos se ocupen solo vía digital.
Sin lugar a dudas, me apasiona mi trabajo, mantener una creciente confianza con el cliente cubriendo la necesidad de todos sus incidentes con calidad, responsabilidad y compromiso, garantizando una atención del más alto nivel es uno de mis mayores motivaciones. Aportar a la transformación digital es otra de las funciones que más me apasionan en SONDA, buscar la forma de que los layout se puedan transformar en una tecnología inédita que por ejemplo garantice que el cliente vea en tiempo real la información que solicita, disminuyendo los tiempos de espera, es verdaderamente satisfactorio.
Creo que es importante motivar a que más mujeres se sumen a la industria de TI, las invito a creer en sí mismas, en sus talentos y capacidades, somos responsables y capaces de usar todas las herramientas disponibles para lograr nuestras metas.
Para las mujeres que están recién entrando al mundo STEM, les diría que se atrevan a entrar al mundo de la tecnología, que experimenten y que no tengan miedo a equivocarse o de tropezarse, ya que cada error es una oportunidad, es una posibilidad que es capaz de abrir muchas puertas para nuestra vida laboral y personal.
Las invito a ser perseverantes y que no se rindan nunca, que logren sus objetivos y sus metas ya que tanto hombres como mujeres tenemos las mismas oportunidades.
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.