tendencias es

 

Las Smart Cities cada vez toman más fuerza y son el resultado de una necesidad por orientar la vida de las personas hacia la sostenibilidad  con sentido de futuro ante la realidad actual de nuestro planeta.

Recientemente, Marco Moniz conversó para el medio digital de Chile TXS Plus vía streaming, sobre las tendencias e innovación en Smart Cities, considerando los principales desafíos de las organizaciones público-privadas orientadas a las comunidades del mañana.

Durante la entrevista se abordaron diferentes temas, pero uno de los principales fue el rol de los ciudadanos dentro de las Smart Cities y como estos se han vuelto un pilar fundamental debido a que son los principales generadores de datos, considerándolos una especie de unión entre las corporaciones y las necesidades de la sociedad en su conjunto:

“Hoy son los ciudadanos los que dan el primer paso para el desarrollo de una Smart City, ellos tienen el poder de comunicar sus demandas, por ejemplo: seguridad, mejor movilidad, mejor calidad de vida, etc. Esto es lo que genera que tanto en el espacio público como privado las empresas y organizaciones deban actualizarse y tomar acciones.”  Aseveró Moniz en TXS Plus.

Los ciudadanos demandan omnicanalidad por parte de las corporaciones, con servicios personalizados que los mantengan conectados y satisfechos en ciudades cada vez más digitalizadas.

En SONDA, a través de nuestras soluciones tecnológicas, el análisis de datos y de la industria, aportamos a nuestros clientes información de valor que resulta clave en la toma de decisiones con enfoque en los ciudadanos.  

Todas las acciones en materia de Smart Cities y movilidad, se enfocan en mejorar la experiencia del ciudadano en su día a día, optimizando:

  • Tiempos de traslado
  • Seguridad
  • Plataformas de pago
  • Conectividad
  • Acceso a la información

La sustentabilidad como pilar fundamental en las Smart Cities

En el último tiempo, hemos visto como las principales urbes del mundo incrementan su inversión en tecnología, la digitalización de las ciudades junto a la innovación al servicio de la sustentabilidad son el principal motor de una Smart City y sus habitantes.

“Un 72% del CO2 del mundo es generado por las ciudades, y tenemos el 50% de la población dentro de las ciudades, una cifra que crece cada día más. Indicó Moniz, haciendo un llamado a tomar acciones desde ya.

El crecimiento de las ciudades exige a los gobiernos y entidades público-privadas a tomar acciones que se adapten a las nuevas formas de trabajo y al impacto climático que conllevan los medios de producción:

“Lo importante es alinear la estrategia gubernamental, para un bien común y no solamente en una ciudad, sino a países, generando políticas que definan recursos y planes de acción. Pero también debemos considerar que los ciudadanos son los grandes responsables y gestores del cambio, por ejemplo, al reciclar su basura, al escoger el transporte público, privilegiar el bien común por sobre el bien individual.” Indicó Marco Moniz, explicando que tenemos una responsabilidad conjunta entre ciudadanos y entidades públicas.

La protección de datos y las Smart Cities

Según Marco Moniz, la tendencia actualmente está en la nube y en la conectividad 5G que facilita la conectividad de nuevos dispositivos y la información en la ciudad.

 La integración y análisis de los datos, tanto de los ciudadanos como de la ciudad misma debe ser responsabilidad de las organizaciones y principalmente de los gobiernos a través del Big Data, la Inteligencia Artificial y el análisis predictivo para identificar las necesidades y elaborar planes de acción.  

“La protección de los datos del individuo está regularizada por la ley y actualmente la tecnología es protagonista en este ámbito donde la inversión en ciberseguridad ha aumentado considerablemente.” Recalca Moniz.

En SONDA estamos enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas, poniendo a disposición nuestro conocimiento y experiencia para el desarrollo e implementación de soluciones y servicios que lideran la transformación digital responsable de ciudades, organizaciones públicas, privadas y comunidades de la región.

Trabajamos para que la interoperabilidad entre sistemas sea un apoyo a la intermovilidad y sustentabilidad. Este será un punto clave en los próximos años, y es por eso que contamos con soluciones  ágiles, eficientes y escalables que se adaptan a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

Escucha la entrevista completa de Marco Moniz, Director de Productos y Nuevos Negocios en Smart Cities & Mobility SONDA Latam AQUÍ

 

 

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.