Self Checkout
Opciones de autoatención para mejorar la experiencia de compra del cliente
Como aprovechar los datos del negocio para obtener ventajas competitivas.
Las amenazas y delitos informáticos serán cada vez más dirigidos, localizados, personalizados y con complejas estructuras criminales.
Conozca los beneficios que nuestra solución AMS (Application Management Services) para soporte y mantención de aplicaciones tiene para su negocio.
Columnas
No hay ninguna prueba en este momento que las personas que se curaron del Covid-19 y que tienen anticuerpos, están inmunizadas frente a una segunda infección” Comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS): 25 abril de 2020.
Es un hecho, que las cosas no volverán a ser como antes, sino que se adoptará una “nueva normalidad”, y el mundo del Retail no será ajeno a esto.
Esta nueva realidad tiene su fundamento en la incertidumbre de no contar hoy con una vacuna, medicamento para el tratamiento, una capacidad hospitalaria limitada y nuevas enfermedades que se derivan de este nuevo virus. Por lo tanto, estamos en un territorio desconocido por el hombre, y en cuyo caso, desarrollar y probar una vacuna contra el coronavirus podría demorar entre 12 y 18 meses, según el Director General la de OMS.
Esta incertidumbre en el mundo del Retail la podemos traducir en que la tienda es sinónimo de un “posible foco de infecciones”. Por lo que ahora resulta muy importante para las empresas del sector empezar a construir su estrategia ante esta nueva realidad, sabiendo que ahora sus clientes o consumidores buscarán ‘Experiencias Seguras’. El factor de seguridad tendrá y será más valorado que la experiencia de compra, e inclusive que el mismo precio.
Sabiendo que esta nueva realidad nos llevará a una nueva normalidad, las empresas de Retail deberán de ejecutar acciones para poder seguir existiendo, ofreciendo y comunicando un servicio seguro a sus clientes, y aquellos se anticipen en el tiempo, podrán permanecer a esta nueva normalidad.
¿Qué está cambiando en el Retail con esta nueva normalidad?
Ahora, más que nunca, el ingenio de las personas y el acompañamiento de la tecnología se vuelven relevantes ante este nuevo escenario, comparto algunos ejemplos:
Sin duda, la tecnología se vuelve uno de los habilitadores más importantes para las empresas de Retail, y es donde las empresas de tecnología ayudan con soluciones ágiles e innovadoras, para permitir la continuidad de los negocios de las empresas.
La creación de la Unidad de Negocio de Servicios Retail en la multinacional de servicios de TI más grande de América Latina, SONDA, obedece precisamente a la necesidad del sector Retail de tecnologías disruptivas, consultoría y recursos especializados que los apoyen en su proceso de transformación y en la personalización de sus productos y servicios orientados a mejorar la experiencia de sus clientes.