Como aprovechar los datos del negocio para obtener ventajas competitivas.
Las amenazas y delitos informáticos serán cada vez más dirigidos, localizados, personalizados y con complejas estructuras criminales.
Conozca los beneficios que nuestra solución AMS (Application Management Services) para soporte y mantención de aplicaciones tiene para su negocio.
Un buen gobierno corporativo es la base para asegurar el éxito de la organización en el mediano y largo plazo, ya que resguarda la creación de valor sostenible hacia todos los agentes involucrados en su negocio, define las estrategias y prioridades, controla el desempeño y el uso eficiente de los recursos, establece estructuras de gestión eficaces.
Presidente
Ingeniero Civil Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fundador de SONDA S.A. y CEO de la misma por 36 años. Ha sido presidente y miembro del Directorio de varias sociedades anónimas e instituciones como la Fundación Teletón. Actualmente es presidente del Directorio de SalfaCorp y miembro del Consejo Directivo de la Universidad San Sebastián (USS). En su carrera profesional y empresarial ha recibido numerosas distinciones, entre las que destacan premios otorgados por Icare, Cámara de Comercio de Santiago, Colegio de Ingenieros de Chile e Instituto de Ingenieros de Chile. En 2020 vuelve al Directorio como Presidente de SONDA.
Directora
Licenciada en Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Vicepresidenta de ACTI, Consejera Electa (2017/2021) y miembro del Comité Ejecutivo de la SOFOFA, miembro titular de ABAC e integra el Directorio de Colegios Dunalastair y de las ONG Fundación Tribu y Mokita. Desde 2018 es Directora Ejecutiva de Ex Aequo. Fue Directora del área Tecnologías para la Educación y del portal educarchile de la Fundación Chile, además de Directora de Desarrollo Web y luego Directora de Marketing y Comunicaciones de UNAB. Se unió al Directorio de SONDA en 2013.
Director
Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, actualmente es Director de Viña Santa Rita, Banco Internacional y Sudmaris Chile S.A. Fue Gerente General de Sudmaris Chile S.A. y de Las Tacas Corp. Se unió al Directorio en 2017.
Director
Ingeniero Civil de Industrias de la Universidad Católica de Chile. Ingresa a SONDA en 1984. Fue Subgerente General (1991/1999) y Gerente General (2000/2004). En 2005 se integra al Directorio y asume como Presidente de SONDA por el periodo 2013-2019. Además, es Director de varias filiales y empresas, de la Unión Social de Empresarios Cristianos (USEC) y de la Corporación Educacional Aprender. Se unió al Directorio en 2005.
Director
Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Santa María y Magíster en Ingeniería Electrónica en la misma casa de estudios. Ingresó a SONDA en 1982 como Gerente de la oficina de Concepción y posteriormente ocupó el cargo de Gerente Comercial de la Compañía. Entre 1989 y 2002 fue Vicepresidente y Gerente General de SONDA Argentina y Presidente de SONDA Uruguay. En 2005 asume la Gerencia general Corporativa de SONDA, cargo que ocupó hasta marzo de 2020. Se unió al Directorio en 2020.
Director Independiente
Ingeniero, economista y empresario brasileño que se ha desempeñado como CEO de empresas e instituciones, donde también ha participado en la administración pública siendo responsable de la promoción de inversiones en Brasil, siendo miembro del equipo del Ministerio de Industria y Comercio. Entre 2014 y 2016 fue presidente internacional del Consejo Empresarial de América (CEAL), actualmente preside su capítulo brasileño. Además, es presidente de IPDES, consultora global que asesora en temas estratégicos y liderazgo a compañías e instituciones de Brasil, América y Europa. Es miembro del Consejo Directivo de diversas empresas como Robert Bosch, Lapp, VW MAN, e instituciones como CNI, ABAG y la Cámara brasileño - alemana de Comercio, entre otras.
Director Independiente
Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Socio y Presidente del Directorio de CIS Consultores. Actualmente es Presidente del Directorio de Empresas Hites, Consejero del Consejo Superior de la Universidad Los Andes y Director de Paz Corp S.A. Fue Director de Supermercados ALVI e IDESSA filial Endesa. Fue Asesor del Director del Registro Civil e Identificación en la modernización del Sistema de Identificación. Se unió al Directorio de SONDA en 2017.
Director Independiente
Ingeniero Civil Industrial, mención en química, de la pontifica Universidad Católica de Chile y MBA de la Universidad de Oxford, UK. Senior Advisor de Bain " Company, Gerente General de Inversiones Petrohué S.A. Fue Vice President-Global Investment Banking de Deutsche Bank Chile, fundador y director de Idesasupply.com, Asociado en McKinsey " Co Chile, Gerente de Finanzas Corporativas de Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa, y otros. Director de múltiples compañías entre las cuales se encuentran Agroindustrial Siracusa S.A., Compass AGF S.A., es Director Comercial de Zap SpA y Miembro del Comité de Inversiones de la Fundación San Agustín. Se unió al Directorio de SONDA en 2020.
Director Independiente
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile con Master en Derecho (LLM) de la Universidad de Duke, Carolina del Norte, Estados Unidos. Fue socio de Carey y Compañía Limitada y hoy socio de Russi " Eguiguren Limitada. Fue Presidente del Directorio de Laboratorios Chile S.A., Laboratorios Armstrong Syncro S.A.C.I.F. de Argentina y Newpharm S.A. en Perú, Director de Aguas Décima S.A., Aguas del Altiplano S.A., Aguas de la Araucanía S.A., Aviasur S.A., Colgram S.A., Drake Food Services Chile SpA, entre otras. Se unió al Directorio de SONDA en 2020.
Director Independiente
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile con Master en Derecho (LLM) de la Universidad de Duke, Carolina del Norte, Estados Unidos. Fue socio de Carey y Compañía Limitada y hoy socio de Russi " Eguiguren Limitada. Fue Presidente del Directorio de Laboratorios Chile S.A., Laboratorios Armstrong Syncro S.A.C.I.F. de Argentina y Newpharm S.A. en Perú, Director de Aguas Décima S.A., Aguas del Altiplano S.A., Aguas de la Araucanía S.A., Aviasur S.A., Colgram S.A., Drake Food Services Chile SpA, entre otras. Se unió al Directorio de SONDA en 2020.
Director Independiente
Ingeniero Civil Industrial, mención en química, de la pontifica Universidad Católica de Chile y MBA de la Universidad de Oxford, UK. Senior Advisor de Bain " Company, Gerente General de Inversiones Petrohué S.A. Fue Vice President-Global Investment Banking de Deutsche Bank Chile, fundador y director de Idesasupply.com, Asociado en McKinsey " Co Chile, Gerente de Finanzas Corporativas de Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa, y otros. Director de múltiples compañías entre las cuales se encuentran Agroindustrial Siracusa S.A., Compass AGF S.A., es Director Comercial de Zap SpA y Miembro del Comité de Inversiones de la Fundación San Agustín. Se unió al Directorio de SONDA en 2020.
Director Independiente
Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Socio y Presidente del Directorio de CIS Consultores. Actualmente es Presidente del Directorio de Empresas Hites, Consejero del Consejo Superior de la Universidad Los Andes y Director de Paz Corp S.A. Fue Director de Supermercados ALVI e IDESSA filial Endesa. Fue Asesor del Director del Registro Civil e Identificación en la modernización del Sistema de Identificación. Se unió al Directorio de SONDA en 2017.
Gerente General Corporativo
Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad de Chile. José se ha desempeñado por más de 33 años en diversas áreas de servicio en SONDA y en el desarrollo de grandes proyectos de integración en América Latina. En su última posición como Vicepresidente Senior de la División de Servicios TI, fue responsable de las operaciones en los 10 países donde opera la compañía respecto de las unidades de negocio de la División de Servicios TI: Servicios de Soporte al Usuario, Servicios de Data Center y Cloud Computing, Servicios de Consultoría TI y Servicios de Integración "Outsourcing, entre otros. Adicionalmente, durante el 2019 asumió la Dirección Regional de la Vertical de Transporte. Finalmente, el 31 de marzo de 2020, asume la Gerencia General Corporativa de SONDA.
Gerente de Finanzas Corporativas
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Ingresó a SONDA en 1981 como ingeniero de estudios de la Subgerencia de Desarrollo y luego asumió como Subgerente de Finanzas y Planificación. Entre 1989 y 1995 se desempeñó como Gerente de Administración y Finanzas de SONDA Argentina. En 1996 regresa a Chile para asumir como Gerente de Finanzas Corporativas. Actualmente, además es Director de las filiales de SONDA en Chile y el extranjero.
Nuestros accionistas representan un pilar fundamental de la solvencia institucional de SONDA, que le ha permitido mantenerse vigente y fuerte, mostrando un desarrollo sostenido más allá de vaivenes económicos o políticos, y convertirse en la principal empresa latinoamericana de servicios y soluciones TI.
De acuerdo al registro de accionistas del Depósito Central de Valores, los principales accionistas de la SONDA son:
Principales accionistas | Porcentaje |
---|---|
Indico S.A. (*) | 37,77 % |
Koyam S.A. | 5,40 % |
BTG Pactual Small Cap Chile Fondo de Inversión | 5,05 % |
BTG Pactual C de B | 3,91 % |
Inversiones Yuste S.A. (*) | 3,59 % |
AFP Habitat S.A. para Fondo de Pensión C | 2.90% |
AFP Provida S.A. para Fondo de Pensión C | 2,66 % |
Banco ITAU, por cuenta de Inversionistas | 2,59 % |
COMPASS Small Cap Chile Fondo de Inversión | 3,02 % |
Banco Santander , por cuenta de inversionistas extranjeros | 2,32 % |
Fondo Mutuo BTG Pactual Chile Acción | 1,98 % |
BICE Inversiones Corredores De Bolsa SA | 5,07 % |
Banco de Chile por cuenta de CITI New York | 2,13 % |
Otros | 27,02 % |
“Información al 30 de septiembre de 2020
En SONDA hay solo una clase de acción y las acciones tienen el mismo poder de voto (1 acción = 1 voto).
Entendiendo el rol clave que tienen las empresas para el desarrollo y bienestar de los países y de la sociedad, creemos que la sostenibilidad es la capacidad de las empresas y países para desarrollar sus actividades y satisfacer sus necesidades sin comprometer la capacidad de generaciones futuras de hacer lo mismo. Esto nos lleva a ser capaces de alcanzar un equilibrio entre crecimiento económico, impacto y cuidado del medio ambiente y, por último, bienestar social. Sólo teniendo una genuina preocupación por estos tres pilares, lograremos ser sostenibles en el tiempo.
Ver más