Ciberseguridad
Soluciones y servicios para resguardar la integridad, privacidad y disponibilidad de los datos, aplicaciones y...
Como aprovechar los datos del negocio para obtener ventajas competitivas.
Las amenazas y delitos informáticos serán cada vez más dirigidos, localizados, personalizados y con complejas estructuras criminales.
Conozca los beneficios que nuestra solución AMS (Application Management Services) para soporte y mantención de aplicaciones tiene para su negocio.
Noticia
Para enfrentar las desconocidas y cambiantes reglas del juego que plantean los ciber atacantes, se precisan estrategias que integren no sólo las herramientas tecnológicas, sino también a los distintos actores del ecosistema social, digital y organizacional.
La ciberseguridad es uno de los pilares cruciales para el crecimiento exitoso y continuidad operativa de las empresas. Para esto, es imprescindible trabajar sobre la base de una transformación cultural que involucre a todos los actores relevantes del ecosistema, incluyendo a las personas, quienes son las víctimas más vulnerables ante las dinámicas estrategias de ataque que hoy se emplean para enfrentar la constante amenaza que representan los ciberdelincuentes para las organizaciones.
Estas fueron las principales líneas de acción planteadas por Miguel Díaz, Arquitecto de Ciberseguridad Regional de SONDA, durante su presentación en el Tercer Encuentro de “Ciberseguridad en las Industrias”, organizado por la Alianza Chilena de Ciberseguridad y Diario Financiero.
En la oportunidad, el experto de SONDA destacó la importancia de “enfrentar este desafío con mentalidad renovada y visión estratégica”, abriendo espacios de participación a todas las variables que hoy inciden en la transformación cultural de las empresas.
“Los ciber atacantes utilizan sus propias reglas –enfatizó Miguel Díaz–, actúan sin una lógica establecida y apuntan todos sus esfuerzos a agotar los recursos del adversario. En este escenario, no basta tener el mejor anti virus o firewall. Podemos cerrar puertas y al mismo tiempo abrir miles de ventanas que ni siquiera conocíamos, fundamentalmente porque nos olvidamos de aplicar una estrategia que incorpore a las personas y tome conocimiento real de lo que ocurre en el entorno”.
“Por ello –destaca– desde el Área de Transformación de SONDA nos orientamos a ser partners y coaching de nuestros clientes, incorporando en esta tarea al ecosistema cultural y digital, generando alianzas estratégicas con expertos mundiales, y consolidando una oferta de servicios que podemos desplegar de manera oportuna y certera”.
Durante la jornada también expusieron Natalia Vega, Country manager de IDC, quien abordó el estado del arte en Chile y el futuro de la Ciberseguridad; el experto británico David Livingstone, director de Napier Meridian Associate Fellow Chatham House, quien detalló la importancia de la colaboración no regulada a nivel de sectores de industrias; y la abogada Paulina Silva, directora de la Alianza Chilena de Ciberseguridad, quien precisó los marcos jurídicos nacionales e internacionales en materia de protección de Data personal y corporativa.
Publicado en Corporate IT
Soluciones y servicios para resguardar la integridad, privacidad y disponibilidad de los datos, aplicaciones y...
Proteja la información crítica de su negocio.
Que nada interrumpa tus servicios.
Minimiza el riesgo de pérdida de información sensible de los equipos de tus colaboradores
La solución de Seguridad Perimetral de SONDA se alinea fuertemente con el objetivo de minimizar...
Solución integral para que tus activos informáticos, tus procesos de gestión de seguridad y tu...
Los delincuentes informáticos están buscando permanentemente nuevas maneras de penetrar en los sistemas de las empresas para realizar ataques y...
El Data Center de SONDA ubicado en Chile (Quilicura, Santiago) sigue sumando distinciones, esta vez fue en la última edición...
El pasado primero de octubre se llevó a cabo Segurinfo en Lima, Perú, que contó con la participación del Director...